Datos personales

Mi foto
CENTRO EDUCATIVO RURAL PAJARITO. Aprobado por Resolución Nro 508 de Enero 23 de 2003. Dane: 205038000285. CORREO ELECTRÓNICO: cerpajarito.edu@hotmail.com TELEFONO: 851 35 05 DOCENTES: - Juan Carlos Rincón Rangel, Normalista Superior y viene de la ciudad de Monteria, esta en el Centro Educativo desde 5 Marzo de 2012. - Gladis Amparo Arboleda, normalista superior y esta en el centro educativo desde 27 de enero de 2014.

viernes, 28 de septiembre de 2012

DÍA DE AMOR Y AMISTAD

Esta tradición sirve para acercar a las parejas, y mejorar las relaciones de compañerismo a través del conocido ritual del "Amigo secreto". Como este es un país de gente alegre, nuestra escuela con todos los estudiantes y como es común celebrar todos los años esta fecha tan importante, esto lo celebramos con detalles que los mismo estudiante comparten entre ellos y los docente.
 compartiendo con el amigo secreto
 compartiendo con el amigo secreto
 compartiendo con el amigo secreto
 compartiendo con el amigo secreto
 entregando detalle
 entregando detalles

martes, 18 de septiembre de 2012

UNA PROPUESTA ESPERADA

Hoy recibimos la visita de un grupo de profesionales que estan visitando las escuelas del municipio de Angostura, quienes nos explicaron la propuesta del proyecto y el trabajo que se pretende realizar en la escuela con nuestros estudiantes.
La visita de hoy, tiene como objetivo la socialización de la propuesta de trabajo donde todos nos comprometimos a participar de manera activa ofreciendo un apoyo incondicional al programa.
La propuesta se basa en los siguiente:
1. DEPORTE
- Educación Física.
- Actividad Saludable.
- Ajedrez.
- Atletismo.
- Voleibol.
- Baloncesto
- Fútbol de Salón.
2. CULTURA
- Música (coros y percusión)
- Artes Plásticas.
- Actividades Rítmicas.
El grupo de trabajo se presento y esperamos contar pronto con su visita.




ESPACIOS PARA NUESTRAS MADRES

El pasado miércoles 12 de septiembre realizamos una jornada de diversas actividades en nuestro centro educativo, donde trabajamos con las madres distintos aspecto de nuestra institución.
Este día, nos acompañó las Comisaria de Familia; quien con su profesionalismo orientó una actividad de reflexión para todos los que paticipamos ese día. Su trabajo se baso en el alto índice de deserción escolar de nuestra escuela, partiendo de temas como el trabajo infantil y las falta de compromiso y acompañamiento de las familias para con los niños.
Esta actividad, abrió espacios de discusión y debate entre todas las personas, pero siempre orientados por la Comisaria y los docentes, quienes desde su punto de vista profesional hacían aclaraciones sobre aspectos específicos.
Finalmente, se logro el objetivo de la "charla" y se pactaron algunos compromisos entre la Comisaría Municipal y los docentes de la escuela; además con las madres de familia que se presentan dichas situaciones específicas de deserción escolar.
La jornada continúo con las actividades programadas para ese día, y con una invitación a almorzar para todas las madres de familia.





Gracias a todos por hacer posible estos espacios de reflexión.

UNA INVITACIÓN

El pasado 27 de agosto asistimos a la inauguración de la planta física de la Institución Educativa Rural San Fernando en la vereda San Alejandro.
Este día, compartimos con nuestros compañeros de dicha institución educativa y con su comunidad la felicidad de un logro alcanzado, pues después de mucho tiempo de esfuerzo y dedicación celebraron el resultado de un arduo trabajo.
Durante mucho tiempo, estos compañeros trabajaron y se comprometieron con su comunidad dándonos un claro ejemplo de que cuando nos comprometemos y nos fijamos metas, podemos lograrlo TODO.
actividades de celebración.
La Santa Misa.

Los Actos Culturales.











Los invitados.


 Durante la jornada de celebración se contó con la participación de algunas personalidades del municipio como el Secretario de Gobierno, el Alcalde Municipal, el Recto del colegio urbano, el presidente de la Junta o de Acción Comunal de la vereda, entre otros. Quienes expresaron sus palabras de gratitud y admiración para todos.
Muchas gracias a nuestros compañeros por la invitación.
FELICITACIONES PARA ELLOS.
Gracias por Nuestro Recordatorio

domingo, 16 de septiembre de 2012

ALGO MUY ESPERADO POR TODOS..

Iniciando este mes de septiembre recibimos material didáctico para trabajar con los niños en la escuela.
Queremos compartirles la alegría de nuestros estudiantes.
Los materiales

 Todos a jugar y a cuidar los nuevos implementos.


 Muchos de nuestros niños esperaban estos materiales; además de las pinturas, crayolas, plastilina, papel de colores, colbón, tijeras, etc.

OTRAS ALEGRÍAS

Iniciando este mes de septiembre recibimos material didáctico para trabajar con los niños en la escuela.
Queremos compartirles la alegría de nuestros estudiantes.
Los materiales

 Todos a jugar y a cuidar los nuevos implementos.


 Muchos de nuestros niños esperaban estos materiales; además de las pinturas, crayolas, plastilina, papel de colores, colbón, tijeras, etc.

DIA DE LA ANTIOQUEÑIDAD


COMPARTAMOS NUESTRA TRADICIÓN PAISA
Para este día, el  29 de agosto de 2012 celebramos el día de la Antioqueñidad con nuestros estudiantes y algunos invitados de la comunidad.
En esta ocasión, las personas fueron invitadas para que compartiéramos algunas exposiciones de los estudiantes como definiciones conceptuales, devenir histórico de la tradición paisa, costumbres, mitos y leyendas, entre otros aspectos que fueron abordados por los estudiantes de cada grado. Estas actividades, fueron apoyadas por las explicaciones de los maestros quienes amenizaron cada una de las lecturas de los estudiantes.
También compartimos algunas tradiciones, las cuales fueron representadas en la decoración de la escuela con algunas muestras y elementos que los niños quisieron compartir, trayendo algunos elementos de sus casas que representan también la tradición campesina de nuestro departamento.
Finalmente, quisimos compartir con la comunidad en general y las madres de familia un almuerzo tradicional de nuestra cultura paisa, frijoles en leña acompañados de una buena mazamorra.
Todos unidos para compartir
Gracias a todos por su participación.

DIA DE LA COMETAS. VOLANDO CON NUESTROS SUEÑOS


El 22 de agosto de 2012 hicimos nuestra salida pedagógica.
Como cada año es tradición en nuestra escuela, para este día hicimos la salida pedagógica a los alrededores de la escuela donde elegimos un lugar para compartir.
En esta ocasión, nos acompañaron algunas madres de familia y egresados de la escuela, quienes compartieron con todos nosotros espacios de recreación donde cada uno de los estudiantes de mostro feliz por la actividad.
La mayoría de los niños llevaron cometas al evento, algunos las compraron en el pueblo ese fin de semana anterior y otros  las hicieron en su casa con bolsas de plástico.
Todos elevaron sus cometas, a algunos el viento se las llevo muy lejos, otras se reventaron, algunas se enredaron pero finalmente todos compartieron una buena experiencia.
Después de un día de compartir, al finalizar la tarde se dieron los premios a las mejores cometas, por su creatividad y otros por su empeñado esfuerzo de elevarlas muy alto.

Compartiendo buenos momentos.








 Tambien nos acompañaron egresados.
Muchas gracias a tod@s por la participación en estas actividades donde los niños y todos los participantes compartimos buenas experiencias.

CELEBRACIÓN DÍA DE LA INDEPENDENCIA

En esta ocasión, los docente del municipio nos unimos a la celebración hecha por la administración munucipal para conmemoral el Día de la Independencia de nuestro país, Colombia. Fuimos partícipes de un desfile por las calles del pueblo que termino con un acto cultural en el parque principal, acompañados del Señor Alcalde y el Secretario de Gobierno, donde además contamos con la participación de la Policía Nacional.
En el desfile.

En el acto cultural, acompañados de representantes de todos los sectores del municipio. 

miércoles, 12 de septiembre de 2012

BUSCANDO ESPACIOS PARA PENSAR...

El pasado 28 de mayo recibimos una visita muy esperada por todos en la Caseta Comunal de la vereda Bajo Rhin. Durante algún tiempo se han presentado algunos inconvenientes de disciplina y comportamiento en nuestra escuela lo que para nosotros como docentes debe ser una situación a intervenir. Para esta situación, planteamos dirigir una intervención de trabajo social a la comunidad veredal que consideramos debe ser objeto de un trabajo de reflexión y participación para apoyar el proceso de los niños, no solo a nivel de la escuela, sino a nivel de comunidad como sujetos que pertenecen a un grupo de personas y que es mejor intervenir desde la infancia antes que se conviertan en una problemática de tipo social. En este aspecto, recibimos la visita de la Comisaria de Familia, de la Personera Municipal, del policía de Infancia y Adolescencia y del Policía Comunitario, quienes dirigieron una charla de reflexión en cuanto a los compromisos familiares de cada uno, donde hicieron especial énfasis en el acompañamiento que cada niño debe recibir en esta etapa de su vida. Durante la visita, las personas participaron mucho, pues esta fue una invitación abierta a todos los miembros de la comunidad en general, allí contamos con personas que nada tienen que ver con la escuela, adolecentes, padres de familia, madres de familia y estudiantes. También, se logra que la comisaria establezca un dialogo con las madres de familia que presentan algún inconveniente con el proceso de acompañamiento que ellas tienen para con sus hijos con las actividades de la escuela. Finalmente, la actividades fue un éxito, pues logramos trasladarnos al lugar donde se viven los niños que presentan más inconvenientes de comportamiento en la escuela, el cual era nuestro objetivo principal pues consideramos que la escuela debe buscar soluciones a las problemáticas que en ella se presentan, así debamos desplazarnos de la escuela misma, pues esta no comprende solo la planta física de la misma. Nuestro Recorrido...

 
Que buena foto... Nuestros niños "subiendo la montaña" para llegar a nuestro destino final.




Aquí están nuestras madres, a quienes admiramos y respetamos mucho... y como siempre acompañando las invitaciones de la escuela.
El trabajo de intervención..
Nuestros invitados
.
Los representantes de la Policía Nacional. 
Jóvenes comprometidos con el trabajo comunitario.


Las Comisaria de Familia y Personera municipal.



Las comunidades invitadas.

Gracias a todos los que nos acompañaron...