Datos personales

Mi foto
CENTRO EDUCATIVO RURAL PAJARITO. Aprobado por Resolución Nro 508 de Enero 23 de 2003. Dane: 205038000285. CORREO ELECTRÓNICO: cerpajarito.edu@hotmail.com TELEFONO: 851 35 05 DOCENTES: - Juan Carlos Rincón Rangel, Normalista Superior y viene de la ciudad de Monteria, esta en el Centro Educativo desde 5 Marzo de 2012. - Gladis Amparo Arboleda, normalista superior y esta en el centro educativo desde 27 de enero de 2014.

sábado, 24 de septiembre de 2011

NUESTROS NIÑOS EN MOMENTOS FELICES. JORNADA DE PELUQUERIA

La escuela realiza una jornada de Peluquería que se había planeado con meses de anterioridad, pues algunas madres de familia y personas de la comunidad se están capacitando en esta área por lo cual aprovechamos para realizar esta actividad con motivo de estimular a los niños y a las niñas; además de algunas madres de familia que asistieron.
Durante varias horas, el grupo de estudiantes que nos visito, realizó varias actividades con la comunidad educativa.

Todos quedamos muy bonitos y felices con el trabajo del grupo que nos visito. 
Muchas gracias a todos y todas.

¡NIÑOS A VOLAR!. DIA DE LAS COMETAS

Este día se hace la “Salida Pedagógica” programada desde principio de año con todos los estudiantes de la escuela y algunas madres de familia que  nos acompañaron.

La salida, se hace desde las 9 de la mañana donde los estudiantes salen de la escuela e  compañía de unas madres de familia para llegar al “alto” a las 10 de la mañana, donde los esperaban las demás personas y los docentes. Todos llegamos juntos al “morro de Carmela”, el lote donde la manipuladora de la escuela piensa construir su casa y el cual nos prestó para hacer este encuentro.
Después de llegar, iniciamos con la recolección de la leña, la búsqueda del agua y la armada del fogón de leña para hacer la media maña; pues llevamos todas las cosas desde la escuela para hacer un arroz con leche. También almorzamos juntos.
Muchas madres nos acompañaron y otros niños que no estudian en la escuela, Muchas gracias a todos por hacer posible estos espacios de integración escolar.

Finalmente; se hace el concurso donde se premia la cometa que mas alto elevo       y las más bonitas hechas a mano por los niños.

Algunos esfuerzos para estudiar... todos unidos.

En varias ocasiones; durante el segundo semestre académico hemos tenido que trabajar unidos para enfrentar algunas dificultades que han hecho mas difícil llevar a cabo los procesos académicos de la escuela, y que han afectado la intensidad horaria de las clases.
Debido a las problemáticas generadas por la época de lluvias, la escuela se ha visto afectada en el servicio de suministro de agua para suplir las necesidades básicas del Centro Educativo, como el restaurante escolar y el aseo de los baños, para lo cual nos hemos organizado de tal manera que esto no sea una condición definitiva para des escolarizar; es decir, hemos cargado agua durante varios días con el objetivo de que los niños puedan asistir a clases, todos ellos motivados para no quedarse en casa.

...gracias a todos por su apoyo y compromiso institucional 



Todos Unidos por nuestra escuela

Las salidas pedagógicas, oportunidades de aprendizaje

Durante este periodo de tiempo hemos logrado compartir con los estudiantes otros espacios de socialización, los cuales se convierten en una posibilidad de compartir con los estudiantes otros espacios aquellos que que también se convierten en oportunidades para la enseñanza y el aprendizaje, donde ellos tienen la oportunidad de compartir con otras personas y demostrar sus habilidades y cualidades, aquellas en las cuales trabajamos para formarlos día a día.
Asi, realizamos salidas para actividades deportivas y recreativas, como para trabajar temas en algunas materias. 
Es asi, como la escuela rural ofrece diversos espacios que  los docentes debemos aprovechar diariamente como herramientas que nos posibiliten una mejor planeación de nuestras actividades pedagógicas.