Este blog es un espacio interactivo para compartir las maravillosas experiencias que se viven en nuestro Centro Educativo con el objetivo de mostrar lo que hacemos a diario, aquello que nos ayuda a alcanzar nuestras metas y logros; no sólo en el campo académico, sino también en la formación integral de nuestros estudiantes, campesinos comprometidos con el progreso de nuestro pais.
Datos personales
- CENTRO EDUCATIVO RURAL PAJARITO
- CENTRO EDUCATIVO RURAL PAJARITO. Aprobado por Resolución Nro 508 de Enero 23 de 2003. Dane: 205038000285. CORREO ELECTRÓNICO: cerpajarito.edu@hotmail.com TELEFONO: 851 35 05 DOCENTES: - Juan Carlos Rincón Rangel, Normalista Superior y viene de la ciudad de Monteria, esta en el Centro Educativo desde 5 Marzo de 2012. - Gladis Amparo Arboleda, normalista superior y esta en el centro educativo desde 27 de enero de 2014.
viernes, 24 de septiembre de 2010
Salida Pedagógica "Una Aventura con el Agua". Primera Parte.
Los intereses y buenas intenciones conllevan a buenas acciones.
Este es el inicio de una aventura maravillosa.
Te invitamos a vivir y compartir con nosotros nuestras buenas experiencias.
Mas del Día de la Antioqueñidad: Algunas presentaciones
Presentación de algunos estudiantes del CER Pajarito.
31 de agosto de 2010
Fonomìmica. Katherine Atehortua 4º y
Anlly Lopez 5º.
31 de agosto de 2010.
Presentaciòn: Tola y Maruja.
Anlly Lòpez 5º y Flor Barrientos (madre de familia)
31 de agosto de 2010.
Celebraciòn Día de la Antioqueñidad
Fonomìmica "De rodillas te pido". Daniel Mora y Yenifer Rojas.Añadir leyenda |
Haciendo la Mazamorra. |
Se vivieron momentos maravillosos que cumplieron con las expectativas del evento, pues tanto los niños como las madres de familia hicieron sus aportes artísticos y culturales para compartir con los demás; pero sobre todo, para manifestar que una comunidad unida y encaminada por los mismos intereses puede lograr muchas cosas positivas; como el progreso de la región en pro de un bienestar e intereses comunes.
Fonomìmica a cargo de las madres de Familia |
Algunos Puntos Culturales
- Torvas Paisas.
- Fonomìmicas: Interpretación de música popular.
Momentos inolvidables. |
domingo, 12 de septiembre de 2010
Mejorando nuestras instalaciones
Salon 0º, 1º y 4º. Iniciamos el proceso. |
Este aspecto; es importante, en tanto que las herramientas aportan al mejoramiento de los procesos educativos de los educandos, teniendo en cuenta que los anteriores tableros ya estaban en malas condiciones, algo que se convertìa en un inconveniente para el buen desarrollo de las clases.
Trabajo en equipo. |
Nuestros acompañantes |
Salon 2º, 3º y 5º |
Ademàs, se contò con el acompañamiento de un padre de familia (representante de la AccionComunal de la vereda), quien muy amablemente aportò con su trabajo para la postura de los cuatro tableros, y con la compañia de algunos alumnos de la escuela.
¡Muchas gracias a todos por hacer posible este nuevo logro!
Colombia Aprende
Es una herramienta para la comunidad educativa, donde se puede encontrar informaciòn actualizada, material de apoyo como; recursos, herramientas e ideas que apoyan los procesos educativos de la escuela. Colombia Aprende
Un Poco de Nuestra Historia.
CER Pajarito. (Decada de los 90) |
Para el año de 1966, la vereda Palmas no contaba con un Centro Educativo que ofreciera educación a los niños de la vereda. Es asi, como nace la necesidad de buscar ayuda para la construcción de la misma en pro del mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la época.
Finalmente, y con el paso del tiempo se han hecho muchos cambios en la infraestructura de la misma, como el mejoramiento de las instalaciones y la construcción de una cocina para el restaurante escolar.
BIENVENIDOS A NUESTRA ESCUELA
![]() |
Centro Educativo Rural Pajarito. Vereda Palmas. Angostura, Ant. |
Actualmente; ofrece Educación Básica Primaria en el modelo Escuela Nueva, a 67 estudiantes de los estratos 1 y 2 del Sisben.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)